Descripción:
DOCUMENTO EN PROCESO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. El pasillo es uno de los géneros musicales más importantes en la historia del Ecuador y es considerado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad debido al contenido poético de sus letras, que evocan sentimientos profundos de amor y desilusión. Este proyecto busca revitalizar y promocionar al pasillo a través de un enfoque visual atractivo y moderno, utilizando ilustraciones en acuarela y tipografía creativa, como lo es el lettering, en fragmentos de las canciones, para captar la atención de jóvenes estudiantes de un rango de edad de 12 a 18 años en la ciudad de Guayaquil. Para llevar a cabo este proyecto, se han empleado diferentes metodologías de diseño como el Design Thinking, herramientas visuales como moodboards para definir aspectos técnicos y estéticos, y herramientas de recolección de datos, como encuestas y entrevistas. A través de este enfoque, se logra que el cancionero se convierta en una herramienta para valorizar las letras de canciones populares, siendo una obra que conecta el arte gráfico con la música tradicional ecuatoriana, promueve la visibilización de autores y compositores que han pasado a la historia, e incentiva el interés y consumo de este género musical entre los jóvenes. Palabras Clave: Pasillo, Patrimonio cultural, Fragmentos de canciones, Ilustración en acuarela, Tipografía creativa.