Description:
DOCUMENTO EN PROCESO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. En un contexto en el que los hábitos alimenticios de los padres ecuatorianos para con sus hijos consiste en incluir alimentos procesados con elevados niveles de azúcares y grasas, se vive una realidad en la que la dieta inadecuada se ha llegado a posicionar como el factor de riesgo número uno causante de otras enfermedades alarmantes tales como el sobrepeso y la obesidad infantil; y es que según la FAO (2023) el número de infantes bajo esta condición ha aumentado en el país de manera paulatina desde el año 2000. A partir de ello, se llevó a cabo la creación de una potencial estrategia a través del diseño y la ingeniera. De este modo, "Ñami Ñam? nace como un juguete que, a través de su llamativa dinámica en base a componentes electrónicos, logra no solo promover una educación nutricional temprana a través de la identificación de alimentos saludables por medio de recetas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública, sino que también permite, al mismo tiempo, el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, memoria, concentración, comunicación, confianza, resiliencia y mucho más. Representando así una herramienta que, sin duda, logra contribuir en la formación de los adultos del mañana. Palabras Clave: Alimentos, Educación, Hábitos, Juguete, Saludable.