Descripción:
En la actualidad, el mundo audiovisual busca contar también experiencias personales sobre temas sensibles que evocan emociones tras eventos traumáticos muy fuertes como el de aflicción tras vivir una pérdida de alguien cercano. Por tanto, por medio del audiovisual se plantea el objetivo general de desarrollar un cortometraje de ficción sobre la pérdida personal y el duelo mediante una narrativa dramática y fantástica para la reflexión individual y al fin acabo de entretenimiento. Ya que, a raíz de no haber encontrado ninguna película o cortometraje similar que trate el tema de la perdida personal y el duelo desde una perspectiva diferente de contarla a lo usual, se elabora este cortometraje. El proyecto se desarrolló siguiendo las etapas de producción del cine tradicional. En cada una de estas, se llevaron a cabo procesos, como la concepción de la idea del corto, la elaboración de guiones, scouting, presupuestos, contratación de equipo y equipo de grabación; actores; cronogramas de trabajo y el conseguir financiamiento. Finalmente, se obtuvo un cortometraje de ficción y drama llamado ?El último vuelo de un ave enjaulada? de 25 minutos de duración donde se nos relata una historia desde una perspectiva artística y sensible que ayudará al espectador a ver este tema desde una dirección diferente para que encuentre un lugar de reflexión por medio de un mundo ficticio y nostálgico. El costo real fue de tan solo dos mil ciento ochenta y cuatro dólares con treinta y un centavos por la optimización de recursos y personal. Palabras Clave: cortometraje, ficción, reflexión, pérdida personal y duelo.