Resumen:
Todo proceso de fundamentación curricular surge a partir de las
necesidades de la sociedad contemporánea en función de contribuir a la
formación de profesionistas de alto nivel, capaces de desempeñarse en
diversos ámbitos y comprender su tiempo y su circunstancia, así como de
incidir en la transformación de la sociedad que le da sentido y sustento.
El estudio presenta una propuesta de diseño para la carrera de Economía
de la ESPOL, donde se integren los fundamentos curriculares; presentar a
la comunidad de profesores y estudiantes de la carrera de Economía los
objetivos curriculares generales y particulares por especialidad; delimitar el
perfil del profesional en términos de conocimientos, habilidades, actitudes y
valores. La metodología de investigación utilizada esta orientada a un
enfoque donde prevalece la modalidad cualitativa, y las técnicas utilizadas
son: Análisis de Documentos Oficiales, Focus Groups, Criterio de
Especialistas, Triangulación.
Adicionalmente se realizo un estudio comparado con diferentes
Universidades del Ecuador y del extranjero concluyéndose que en muchos
aspectos se destaca que la particular diferencia de la carrera de Economía
de la ESPOL es su formación en gestión empresarial y como similitudes en
especial con las Universidades del extranjero es la formalización
matemática de la Economía, lo cual ha permitido realizar convenios de
convalidación de materias.