Abstract:
La producción de cacao en el Ecuador es de aproximadamente 110,000 TM anuales, cuyo volumen varía específicamente en función de los factores de orden climático; en el 2006, la producción alcanzó una cantidad de 130,000 TM, en una superficie de aproximadamente 400,000 hectáreas. Uno de los problemas fundamentales es el bajo rendimiento, estimado entre 5 a 6 qq/ha al año, considerado uno de los más bajos comparado con otros países productores, debido en gran parte a la falta de tecnificación del cultivo, envejecimiento de las plantaciones, limitaciones de créditos, falta de capacitación y transferencia de tecnología a los productores, ausencia de organización y fortalecimiento gremial, entre otros factores. En alrededor del 90%, la superficie de cultivo es manejada bajo el sistema tradicional. Los hechos y circunstancias acontecidos en la agricultura del Ecuador han sido de interés nacional y, de forma muy particular, para ciertas personas calificadas que se dedican a la investigación a fondo del porqué el pequeño agricultor ha sido sometido a políticas que no benefician a su sector; por tal motivo, durante la investigación del presente estudio, se logrará obtener un punto a favor para este sector desprotegido, siendo este uno de los pilares fundamentales de la economía de la ciudad de Milagro, que se encuentra en abandono.