Repositorio Dspace

Proyecto de inversión para la mejora en el servicio postal público del Ecuador en Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramírez, Elma, Director
dc.contributor.author Carrera Bósquez, Nancy María
dc.contributor.author Poveda Medina, Mariela Alexandra
dc.contributor.author Rojas Torres, Yazmín América
dc.date.accessioned 2009-10-29
dc.date.available 2009-10-29
dc.date.issued 2009
dc.identifier.citation Carrera, M; Poveda, Y; Rojas, N. (2009). Proyecto de inversión para la mejora en el servicio postal público del Ecuador en Guayaquil. Trabajo final previo a la obtención del título de: Ingeniera Comercial con Mención en Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior Finanzas. [Tesis de Grado]. Espol, FCSH. Guayaquil
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7935
dc.description.abstract La presente tesis se desarrolla en base a los problemas presentados por la empresa de servicio postal público ecuatoriano, Correos del Ecuador (CDE) en Guayaquil y, el mejoramiento de su proceso logístico. Enfocándose principalmente en el retraso del envío y entrega de encomiendas a nivel local e internacional. Se analizó las causas de la ineficiencia de la empresa pública de acuerdo a: 1.) Los cambios en el status jurídico-organizativo de la empresa; 2.) La evaluación en la posición de mercado de dicha empresa; 3.) El grado de eficacia especialmente en los niveles de calidad en la prestación de servicio. Por cambio de reestructuración sin privatización (status jurídicoorganizativo) entendemos el cambio legal que modifica la forma empresarial adoptada para la gestión del servicio y que repercuta en la autonomía delegada. Por posición de mercado entendemos el papel jugado frente a la progresiva liberación del sector. Mediante un estudio de mercado se determinó además, cuál es la realidad actual de CDE frente a sus competidores y sus consecuencias, las cuales obligan a mejorar la calidad de sus servicios postales centrándose en cinco del total de los mismos, que son los que tienen mayor demanda en el mercado, y que al mejorarlos representarán un significable incremento en los ingresos a la Institución (2%). Se evaluó además, el comportamiento del VAN y la TIR que en un escenario conservador fueron de $ 13.954,57 y 13.85% respectivamente, lo que nos indica que el proyecto es rentable, ya que en la comparación entre dos proyectos o dos alternativas de un mismo proyecto, el mejor, en principio, es aquel con mayor VAN. La inversión total del proyecto será asumida por Correos del Ecuador, cuyo monto es de $ 65.059,38 el cual se recupera en cuatro años y siete meses una vez implementado el proyecto, según el Estudio Financiero. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher ESPOL. FCSH
dc.rights openAccess
dc.title Proyecto de inversión para la mejora en el servicio postal público del Ecuador en Guayaquil en
dc.type bachelorThesis en
dc.identifier.codigoespol T-38665
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniería Comercial


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta