Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10363
Título : Propuesta de creación de un ecolodge y spa, en la comuna libertador Bolívar del cantón Santa Elena
Autor : Banderas, Cecilia, directora
Galarza, Maria Michelle
Navarro, Maria Jose
Zuñiga Zambrano, Kennia
Palabras clave : Comuna Libertador Bolívar- Provincia Santa Elena
spa
Turismo
Casas de baños
Análisis de mercado
Estudio técnico económico
Fecha de publicación : 2009
Resumen : El turismo es reconocido como una actividad productiva de importancia debido a la ventaja que tiene para integrarse con los demás sectores de la economía, gracias a los atractivos con los que cuenta la región como una importante generadora de empleo y potencial pilar de desarrollo. A partir de la visión de construir un paraíso turístico organizado, sostenible y apacible, varios gestores ambientales e interesados en la zona costera, han trabajado en conjunto con organizaciones como la ONG Centro de Promoción Rural (CPR), Coastman Ecuador, e instituciones del gobierno como la Subsecretaria de Turismo del Litoral y el Ministerio de Ambiente, para lograr el objetivo propuesto. La actividad de mayor importancia, en muchos de los pueblos de las zonas costeras del Ecuador, es la pesca y la agricultura, y hasta hace unos años era la principal actividad de sustento de los pobladores de Libertador Bolívar. El turismo aunque no era una fuente importante de ingresos se ha venido desarrollando espontáneamente y con gran interés por parte de la comuna. La playa de Libertador Bolívar, al norte de la vía a Guayaquil, es ahora un foco de turismo sostenible en las costas ecuatorianas. El pueblo es habitado por 2.800 personas, muchas de las cuales no habían dedicado mucho tiempo de su vida al “turismo” o a ofrecer algún producto al turista. Actualmente gracias al apoyo y la visión de líderes locales como Reynaldo Orrala, Eugenio Coronado, Carlos Floreano, Luis Coronado, Sigilfredo Barzola y Smeling Suárez, este servicio dejó de ser un mero sustento aislado y empezó a tomar una visión de modo de vida sostenible, es decir más organizado y respetuoso con los recursos naturales. En los últimos años, la Comuna Libertador Bolívar se ha dado a conocer como un destino potencial para el turismo de sol y playa, de relajamiento y porque no para realizar actividades ecoturísticas y de aventura.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10363
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-42278.pdfTesis en Adobe Acrobat5.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ECOLODGE.pptPresentacion en Power Point de la tesis84.67 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir
Financiero kennia.xlsTablas en excel440.5 kBMicrosoft ExcelVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.