Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10510
Título : Estudio de factibilidad para el incremento del caudal del sistema de bombeo de combustibles del área de distribución del terminal Pascuales petrocomercial
Autor : Flores Sanchez, Francisco
Yuquilema Matamoros, Luis
Palabras clave : CAUDAL
BOMBEO COMBUSTIBLE
Fecha de publicación : 2010
Resumen : En el siglo XXI las empresas buscan disminuir los gastos y aumentar su rentabilidad, Utilizando como herramienta la eficiencia y productividad en todos los procesos que conlleven a obtener su objetivo que satisfaga las expectativas de los dueños de las empresas y la de sus clientes, invirtiendo los recursos de la manera más óptima y necesaria. Conocedores por un lado de la necesidad de hacer más rápido la distribución de despacho de combustibles del terminal Pascuales de Petrocomercial filial de Petroecuador, presentamos este proyecto de mejora en su sistema de distribución. Dentro del proceso de distribución de combustibles que desarrolla el Terminal Pascuales, en lo que se refiere al gasto operativo, los costos de logística (transporte y comida) representa el 27% del gasto operativo total, o sea más de la cuarta parte, por eso hemos creído conveniente realizar un proyecto para mejorar el proceso de distribución de despacho de combustible. Los Equipos hidráulicos (oleo hidráulicos) que son las bombas centrifugas con los cuales cuenta el terminal, son el corazón del proceso de distribución de despacho de combustibles, nuestro proyecto mejora directamente ese corazón, logrando hacerlo más eficiente y productivo. El primer capítulo de nuestras tesis se subdivide en 5 partes, está orientada en dar a conocer el antecedente del terminal Pascuales (reseña histórica), el planteamiento del problema que actualmente vive el terminal, la justificación que hace que el proyecto sea necesario, el marco teórico que hace una pequeña introducción de los sistemas hidráulicos más comúnmente usados generalmente y el objetivo del proyecto. En el segundo capítulo buscamos implementar nuestro proyecto, para esto lo primero es conocer nuestro mercado interno (Terminal Pascuales) y sus intereses, pero principalmente necesitamos saber los requerimientos que tendrían los directos beneficiaros del proyecto que en este caso son 3 departamentos del terminal. En el tercer capítulo del Plan de marketing segmentamos al principal beneficiario del proyecto propuesto, y establecemos las estrategias para poder conseguir su aprobación. En el cuarto capítulo de Estudio técnico hacemos una descripción técnica del tipo de equipo hidráulico que vamos implementar en el proyecto, así mismo también determinamos la capacidad ideal del equipo hidráulico que se debe poner en funcionamiento para lograr la optimización planteada de mejora en la distribución y despacho de combustibles del terminal Pascuales. En el capítulo 5 de Estudio Financiero demostramos la rentabilidad de nuestro proyecto, del cual los equipos hidráulicos tienen una vida útil de 10 años, y también demostrando que en menos de un año la inversión es recuperable, nuestro estudio financiero ha sido diseñado en el peor de los escenarios. En el capítulo 6 damos a conocer las limitaciones del proyecto una vez ejecutado, las respectivas conclusiones lo cual justifica la ejecución del mismo y la recomendación hacia las directrices de la empresa por lo cual el proyecto debería aprobarse.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10510
Aparece en las colecciones: Presentaciones de Tesis - EDCOM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SUSTENTACION.pptxPresentación755.14 kBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.