Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13467
Título : | Procedimiento de control e inspección aplicados en la fabricación de la estructura de un puente soldado de acuerdo al código AWS D1.5 |
Autor : | Serrano V, Omar, Director Acosta Herrera, Héctor Xavier |
Palabras clave : | Puente metálicos Soldadura |
Fecha de publicación : | 2006 |
Resumen : | En el presente trabajo se elabora un procedimiento de Control e Inspección durante todo el proceso de fabricación de un puente de estructuras soldadas. Las normas y especificaciones aplicables son: AWS D1.5 (Bridge Welding Code), ASTM A588 Y A6 (Sociedad Americana de Ensayos y Materiales) y la ISO 9001:2000. Adicionalmente a las normas, se utilizan también los planos de fabricación o taller. Hasta hace algunos años, los puentes realizados con estructuras metálicas eran unidos mediante remaches y pasadores, pero a partir del descubrimiento de la soldadura con arco eléctrico se cambio en su totalidad el proceso de fabricación a este nuevo método. La soldadura ofrece la ventaja de ser fácil de realizar, las uniones son compactas, el material utilizado en la mayoría de los casos es económico y sobre todo se reduce manejo de piezas durante su fabricación en el taller. El objetivo primordial de esta tesis es la de presentar un método de control de calidad e inspección aplicados a la fabricación de un puente y de esta manera crear una cultura de calidad en todo el proceso de fabricación, dándole mayor énfasis al control e inspección de la soldadura. Para obtener mejores resultados en el control de calidad durante la fabricación, se ha adaptado un programa de Inspección el cual incluirá los diferentes controles e inspecciones que deben realizarse. Previo a la fabricación de las uniones soldadas se efectuará la calificación tanto del procedimiento de soldadura que se va a utilizar así como también de los soldadores. Se realizará la inspección de todo el proceso de fabricación desde la recepción de las planchas, lo cual constituye la materia prima, hasta la liberación final de todos los elementos que conforman el puente. Se inspeccionará la calidad de las uniones soldadas mediante los métodos: Visual, Líquidos Penetrantes, Ultrasonido y Partículas Magnéticas. Los resultados de estos ensayos deben encontrarse dentro de los criterios de aceptación y rechazo de la AWS D 1.5. Finalmente se analizará el control de reparaciones, si es que el caso así lo amerita, y luego se verificará que el se realice un correcto despacho de los elementos fabricados. La presente tesis puede ser utilizada como una guía para el control e inspección de puentes soldados que sean fabricados bajo el código AWS D1.5. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13467 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - FIMCP |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS.doc | 3.48 MB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir | |
TESIS.docx | 3.06 MB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir | |
TESIS.ps | 3.04 MB | Postscript | Visualizar/Abrir | |
D-CD35329.pdf | Artículo principal | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.