Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14752
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dr. Kléber Barcia V. Director | - |
dc.contributor.author | Vega Condo, Elisa Estefanía | - |
dc.date.accessioned | 2011-02-17 | - |
dc.date.available | 2011-02-17 | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Vega, E. (2010). Implementación de la metodología de mejora 5S en una empresa de servicios electrónicos. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14752 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad las empresas, tanto manufactureras, comerciales o de servicio, se encuentran en una continua búsqueda de la calidad para mejorar sus procesos y convertirse en empresas más competitivas con respecto a las demás. Las técnicas de mejora dentro de las empresas se las realiza con la finalidad de crear mejores productos o servicios que cubran los exigentes requerimientos del mundo actual. La empresa que se analiza es un taller de servicios electrónicos, el cual se dedica a la venta de diferentes productos como: computadoras, impresoras, cartuchos de tinta, entre otros; aunque también repara computadoras, tanto en el hardware como en el software. Los problemas que presenta la empresa son la acumulación de materiales y equipos innecesarios, mala utilización del espacio físico, desperdicio en cuanto a tiempo y materiales, documentación faltante, no existe un adecuado hábito de limpieza, entre otros. Son todos estos motivos los que hacen que la empresa busque una solución a todos sus problemas, es por esto que la empresa en mención a optado por implementar la metodología de mejora 5S. El objetivo principal de esta tesis de grado es implementar la metodología de mejora 5S, para lograr el funcionamiento más eficiente y uniforme de las personas en los centros de trabajo. Mediante la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más limpias, más organizadas, más seguras y motivados. La metodología tuvo como primera instancia el marco teórico, donde se habla sobre el mapeo de la cadena de valor y también se explica el por qué de la utilización de la metodología de mejora 5S, su definición y beneficios. También se realiza el diagnóstico y análisis de la situación actual, en la cual se determinan los desperdicios más significativos para la empresa. Se hace la implementación de la metodología 5S (Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina), se planifica cada una de los pilares, para así evaluar la implementación y de esta manera se analizan los resultados requeridos para realizar las conclusiones y recomendaciones respectivas. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | ESPOL, FIMCP | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Metodología de mejora 5S | en |
dc.subject | Servicios tecnológicos | en |
dc.title | Implementación de la metodología de mejora 5S en una empresa de servicios electrónicos | en |
dc.type | bachelorThesis | en |
dc.description.city | Guayaquil | - |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.