Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1556
Título : Determinación y evaluación de los plaguicidas residuales en banano ecuatoriano de consumo en la ciudad de Guayaquil en el marco de seguridad alimentaria
Autor : Huayamave Correa, Silvia Susana
Resabala Z., Carola
Palabras clave : CODEX ALIMENTARIUS
BANANO
PLAGUICIDAS
HPLC-UV-VIS
CROMATOGRAFIA
GC-ECD
Fecha de publicación : 2-mar-2009
Resumen : A pesar de que el banano es un alimento de alto poder vitamínico y nutricional, y de su importancia económica, ya que junto con el petróleo ocupa los primeros puestos en generación de divisas al País, el uso de cantidades considerables de plaguicidas para el combate de ‘Sigatoka Negra’ puede provocar presencia de residuos tóxicos, constituyendo un riesgo toxicológico para consumidores, medio ambiente, así como posible pérdida de mercados y oportunidades comerciales. El objetivo principal de este trabajo consiste en evaluar 9 plaguicidas en banano exigidas por Normas Internacionales de Calidad, que permita garantizar la salud de los consumidores ecuatorianos e incentivar el consumo de la fruta por sus cualidades nutritivas y oportunidades productivas. Se implementó y optimizó una metodología analítica HPLC-UV-Vis (Cromatografía líquida de alta resolución con detección ultra violeta-visible) y GC-ECD (Cromatografía de gases con captura de electrones) para evaluar plaguicidas del tipo fungidas frecuentemente utilizados en el cultivo de banano por lo que se monitoreó 3 principales centros de abasto de la ciudad para obtener muestras representativas de banano y analizarlas. Los resultados obtenidos se evaluaron con respecto al Codex Alimentarius para dar un diagnóstico de la situación del banano de consumo interno en relación a plaguicidas residuales, los cuales estuvieron por debajo de los límites establecidos por dicho organismo, con lo que se puede afirmar que nuestra fruta se encuentra libre de plaguicidas y puede ser aprovechada en todas las formas posibles.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1556
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3030.pdf58.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.