Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16492
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFalcones, Sixifo, Director-
dc.contributor.authorParedes Acosta, Juan Carlos-
dc.contributor.authorMoyano Pinos, Marcelo Xavier-
dc.contributor.authorSerrano Veloz, Edwin Ricardo-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2011-07-13-
dc.date.available2011-07-13-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationParrales, J; Moyano; M; Serrano, E. (2009).Analisis, diseño e implementación de un restaurador dinamico de voltaje (DVR) basado en un convertidor trifasico modulado por ancho de pulso con la tecnica de vector espacial (SVPWM) controlado por DSP [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 232p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16492-
dc.description.abstractEste trabajo presenta el diseño e implementación de un Restaurador Dinámico de Voltaje (DVR) controlado en lazo abierto, así como también, el diseño y simulación de un control para su funcionamiento en lazo cerrado. El DVR es un compensador estático basado en un inversor PWM trifásico cuyo propósito es regular el voltaje suministrado a una carga trifásica. El modelo de control del DVR se basa en un detector de la componente de secuencia positiva del voltaje de suministro a la carga. Para la simulación del control en lazo cerrado del DVR se utilizó el programa Matlab/Simulink®, presentando un desempeño satisfactorio. Para la implementación en lazo abierto, fue utilizado el procesador digital de señales (DSP) TMS320F2812 de Texas Instruments, Inc. como plataforma digital de control. Finalmente son presentados los resultados obtenidos con la operación del prototipo que fue implementado en el Laboratorio de Maquinaria Eléctrica de la FIEC/ESPOL.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.titleAnalisis, diseño e implementación de un restaurador dinamico de voltaje (DVR) basado en un convertidor trifasico modulado por ancho de pulso con la tecnica de vector espacial (SVPWM) controlado por DSPen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis en Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-83706 PAREDES-MOYANO-SERRANO.pdf7.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.