Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17047
Título : | Diseño y construcción de una instalación de gas licuado de petróleo para una urbanización |
Autor : | Segovia Loaiza, Ramón Arturo Carrasco Moran, Mariom Andrea Martínez Lozano, Ernesto |
Palabras clave : | DISEÑO INSTALACIÓN GLP CANALIZADA |
Fecha de publicación : | 14-sep-2011 |
Resumen : | El siguiente trabajo se basa en el diseño y construcción de una red canalizada de Gas Licuado de Petróleo segura que abastezca todas las viviendas de una urbanización privada; aplicando todas las normativas acerca de instalaciones de GLP para uso residencial en el Ecuador. El sistema será alimentado por un tanque que mediante contrato con una comercializadora de GLP constantemente estará abastecido de gas brindando una autonomía continua e ininterrumpida a la ciudadela. De esta manera se despreocupan los residentes por el continuo abastecimiento y transporte del gas en tanques de 15 kg ya que en el Ecuador este es el método común para abastecerse. Este proyecto puede ser aplicado a cualquier tipo de conjunto residencial que se desee abastecer con GLP, independiente del número de casas y equipos. Se detalla todo el proceso de diseño de la red como selección de tuberías, tanques, reguladores, etc; así como también se detallan los procedimientos para la instalación de los mismos. Posterior se realiza un presupuesto de la obra y los equipos y maquinarias a utilizar. Finalmente se construye la red de GLP que abastezca a todas las villas de la urbanización. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17047 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIMCP |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Diseño y Construcción de una instalación de Gas Licuado de Petróleo para una Urbanización.pdf | 392.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.