Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20718
Title: Diseño e implementación de un sistema de control de mantenimiento en el área de producción en una empresa dedicada al fraccionamiento de productos agroquímicos
Authors: Chaucala Castro, Gisell Lizbeth
Espinoza Sandoval, Jorge
Keywords: SISTEMA DE CONTROL
PRODUCCION
PRODUCTOS AGROQUIMICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Issue Date: 2012
Abstract: La empresa objeto de estudio se dedica al fraccionamiento y comercialización de productos agroquímicos. La empresa no presentaba procedimientos para la preparación de las líneas de producción ni un control para el mantenimiento de las máquinas. Por tal motivo la presente tesis tuvo como objetivo diseñar e implementar un Sistema de Control de Mantenimiento al área de producción. Se comenzó con la definición de conceptos claves dentro del marco teórico, luego se identificó las causas a los principales problemas de la empresa mediante el análisis de la situación actual. Seguido se realizó la planificación estratégica, el mapa estratégico, el diseño e implementación del cuadro de mando integral y la identificación de iniciativas estratégicas de las cuales se optó por la implementación de 6 pilares del Mantenimiento Productivo Total. Con la implementación del pilar de Mejora Enfocada y el pilar de Formación y Entrenamiento se aumentó la eficiencia global de los equipos, se desarrolló las competencias del talento humano mediante el monitoreo y control de los indicadores de desempeño, análisis de modo y efecto de falla y se estableció un plan de capacitación. Dentro del pilar de Mantenimiento Autónomo y el pilar de Mantenimiento Planificado se buscó la participación del personal de producción en las actividades relacionadas al mantenimiento a través del uso de tarjeta de activos, lista de chequeo de equipos y una planificación del mantenimiento. En el pilar de Mantenimiento en Áreas Administrativas y el pilar de Seguridad, Salud y Medio Ambiente se estableció procedimientos para la gestión de mantenimiento y se desarrolló las matrices que permitieron evaluar el impacto y la probabilidad de los riesgos laborales y ambientales. Con el Sistema de Control de Mantenimiento se consiguió aumentar la eficiencia global de los equipos al 76% y disminuir la variación de los costos operativos en 5 puntos porcentuales con respecto a los costos presupuestados. Finalmente se enuncia las conclusiones y recomendaciones posteriores al análisis de los resultados obtenidos.  
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20718
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Chaucalá Espinoza.docx2.15 MBMicrosoft Word XMLView/Open
Tesis Chaucalá Espinoza.pdfARCHIVO PRINCIPAL3.76 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.