Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20994
Title: | Evaluación del uso recreativo del club garza roja |
Authors: | Carvache, Wilmer, Director Arana Burgos, Kristell Marielba Collaguazo Alcoser, Irene Carolina Sánchez Cusco, Jessica Del Rocío |
Issue Date: | 2011 |
Publisher: | ESPOL. FIMCM. |
Citation: | Arana, K; Collaguazo, I; Sanchez, J. (2011). Evaluación del uso recreativo del club garza roja [tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Abstract: | En el siguiente estudio se presenta la “Evaluación del Uso Recreativo del Club Garza Roja”, para evaluar el correcto uso y funcionamiento del club. A continuación se presentan tres capítulos, en donde se detalla la información pertinente para el desarrollo del documento. En el primer capítulo, se menciona lo siguiente: • El Club Garza Roja es un centro de recreación turística ubicado en el cantón Nobol, provincia del Guayas, basado en la inspiración de su creador el Sr. Ramón Sonnenholzner • Los visitantes pueden acceder al club en vehículos particulares, o por medio de las cooperativas de buses Intercantonales como “Mi Piedacita”, “Señor de los Milagros”, “Rutas Vinceñas”, y otras • Para el entretenimiento de los visitantes el club cuenta con una variada planta turística, y por ende se pueden desarrollar las diferentes actividades que se ofrecen en el club. En el segundo capítulo, se menciona lo siguiente: • La encuesta se utilizó como herramienta de investigación, para determinar el nivel de satisfacción, y el perfil del visitante. Se realizaron 196 encuestas en las instalaciones del club, y en las ciudades de Guayaquil, Nobol, Daule considerando a personas que han frecuentado el club con anterioridad • La mayoría de los visitantes pertenecen al sexo femenino (57%), sus edades oscilan entre los 19 a 26 años (65%), provienen de la ciudad de Guayaquil (79%), son personas con estudios universitarios (65%), con ingresos mensuales menos de $200 (79%), asisten al club con 3 a 5 acompañantes (47%), con un promedio de visita entre 1 a 3 veces al año (84%), su principal motivación es la recreación (35%), y el medio de transporte más utilizado es el vehículo particular (61%) • Los visitantes en su mayoría (56%) están satisfechos con las instalaciones y con el servicio ofrecido por el club. El porcentaje restante no tienen el mismo criterio por encontrar las instalaciones en mal estado En el tercer capítulo, se menciona lo siguiente: Al aplicar las fórmulas de capacidad de carga se obtuvo la cantidad de personas que pueden visitar el Club Garza Roja, usar las instalaciones y áreas recreativas con espacios cómodos • Al aplicar la Matriz de Leopold Modificada, se obtuvieron los impactos ambientales y sociales positivos y negativos del Club Garza Roja. A cada acción negativa, se le ha creado una actividad de mitigación |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20994 |
Appears in Collections: | Tesis de Turismo - FIMCM |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-91484.pdf | 12.37 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.