Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21347
Título : Sistema experto para el diagnóstico y control de la contaminación de un tramo del cauce de un río
Autor : Muñoz Alvarado, José Roberto
Yance Saltos, Ángela Mercedes
Rojas Delgado, Wendy Tatiana
Palabras clave : Sistema experto para el diagnóstico
Contaminación de un tramo del cauce de río
Fecha de publicación : 2012
Editorial : ESPOL, FIEC.
Citación : Muñoz, J.; Yance, A.; Rojas, W.; (2012) Sistema experto para el diagnóstico y control de la contaminación de un tramo del cauce de un río. Trabajo final previo a la obtención del título de: Ingeniero en Ciencias Computacionales Especialización Sistemas de Información, [Tesina de Seminario] Espol, FIEC. Guayaquil, 73 p.
Resumen : El propósito del siguiente proyecto es el de desarrollar e implementar una aplicación que haciendo uso del conocimiento experto permita a un usuario interactuar con un ambiente natural a lo largo de un tramo de río, definiendo diferentes tipos de uso de suelo y evaluar las consecuencias que conlleve cada arreglo de usos de suelo escogidos en el nivel de contaminación generado por un compuesto en el agua, y las posibles medidas correctivas que se puedan tomar para reducir los niveles de contaminación en el cauce. El presente trabajo incluye el desarrollo de una aplicación web de fácil acceso y manejo en la que se ilustre de forma interactiva los diferentes escenarios de dicha problemática, en los que el usuario podrá tener una interfaz amigable para la administración de los datos y la ejecución del modelo de la solución. El conocimiento acerca de la dinámica del sistema natural en mención se encuentra estructurado en un modelo experto utilizando la técnica de árboles de decisión. Mediante dicho modelo se consolidó la información empírica recopilada para la construcción del sistema; y en donde se analizaron, evaluaron los datos para obtener los resultados por medio de las simulaciones. Se espera que esta aplicación sirva como una herramienta de concienciación y transmisión de conocimientos de tal forma que contribuya a una mejor cultura ambiental.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21347
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Ciencias Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-92892.pdf3.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.