Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25078
Título : Diseño de un sistema de control de gestión basado en balanced scorecard para una empresa de logística y transporte
Autor : Armijos Flores, Gabriela Stefania
Martínez Cali, Mariela Luisa
Palabras clave : SISTEMA
CONTROL
GESTIÓN
BALANCED
SCORECARD
CARD
LOGÍSTICA
TRANSPORTE
Fecha de publicación : 2013
Resumen : Este proyecto se basó en el Diseño de un Sistema de Control del Gestión bajo el concepto del Balanced Scorecard para una empresa de logística y transporte con el objetivo de garantizar la efectividad en la ejecución de los procesos inherentes a la prestación del servicio de entrega de productos puerta a puerta, la misma que está estructurada por 8 capítulos: • En el capítulo 1, se presenta la información de la necesidad y objetivos de la realización del proyecto, especificando la metodología a utilizarse y el contenido del mismo. • En el capítulo 2, se muestran las definiciones necesarias para el entendimiento a medida que se desarrolla el proyecto. • En el capítulo 3, se detalla el diagnóstico situacional de la empresa según la metodología especificada en el capítulo 1. • En el capítulo 4, se realiza la planificación estratégica. • En el capítulo 5, se diseña la metodología Balance Scorecard, para lo cual se elabora el mapa estratégico con sus indicadores. • En el capítulo 6, se realiza la iniciativa de los procesos como la elaboración del mapa de procesos, manuales, diagramas y documentos de los procesos con enfoque en seguridad y salud ocupacional. • En el capítulo 7, se lleva a cabo la auditoría del sistema con el fin de identificar falencias y poder tomar decisiones oportunas. • En el capítulo 8, se realiza el análisis de los resultados para registrar la información obtenida y verificar el nivel de cumplimiento de los objetivos para alcanzar la estrategia. • Finalmente en el capítulo 9, se exponen las conclusiones y recomendaciones del proyecto.
Descripción : El Balance Scorecard, según sus autores Robert Kaplan y David Norton, proporciona un marco, una estrategia y un lenguaje para comunicar la misión y la estrategia; utiliza las mediciones para informar a los empleados sobre las causantes del éxito actual y futuro. Por lo tanto, es una metodología de gestión que consiste en medir las actividades de una empresa en términos de su visión y estrategia. Además de proporcionar a los administradores un enfoque integral sobre el desempeño de su negocio, a su vez es una herramienta de gran utilidad ya que aporta a plantear y alinear los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia en la empresa. Con la implementación del Balance Scorecard, lo que se ambiciona es alinear la gestión estratégica como la gestión operativa adoptando técnicas como el mapa estratégico, sistema de indicadores y las iniciativas estratégicas las cuales permitan establecer acciones puntuales, esta técnica puede ser aplicada dentro de cualquier organización.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25078
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - ICM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ARMIJOS MARTÍNEZ.docPRINCIPAL35.24 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
TESIS ARMIJOS MARTÍNEZ.pdf4.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.