Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/29558
Título : Diseño preliminar de una embarcación recolectora de lechuguines
Autor : Araúz Calle, David Eduardo
Mariscal, Cristóbal, director
Palabras clave : Recolectora de Lechugines
Malla Metálica Transportadora
ABS
Fecha de publicación : 2015
Editorial : ESPOL. FIMCM: Naval
Resumen : Este proyecto de tesis se desarrolla básicamente por la necesidad de excluir una amenaza que se reproduce rápidamente como lo es el lechuguín. Los lugares que se han ubicado en donde crece la mayoría del tiempo son el Río Guayas, Los embalses Poza Honda, La Esperanza y Daule Peripa que son los lugares tentativos para poner en práctica al diseño en mención. Para poder combatir este problema se diseñó una embarcación tipo barcaza la cual tiene instalado un sistema para recolectar tanto en la proa, cubierta y popa, para que recolecte, transporte y desaloje el alga. Se seleccionó una malla metálica transportadora, de acero galvanizado para trabajo estándar, la que se divide en 3 partes sobre el área de la nave e impulsadas por un motor de 6 hp. Siguiendo con la espiral de diseño y con el requerimiento del armador se generaron las formas de la embarcación, que gracias a una base de datos de naves del mismo tipo, y unas ecuaciones de regresión lineal se pudieron determinar las dimensiones principales que son 15 m de eslora, 5 m de manga y 1.45 m de puntal. Se analizaron las condiciones de carga extrema de la nave, que son ligera y cargada, y en donde se encontró que la nave necesitaba de tanques en la proa para mejorar el asiento, por lo que se colocaron 2 tanques de lastre en la proa. Para estructurar a la embarcación se utilizaron las Reglas ABS (American Bureau Shipping), definiendo el espesor del forro de la nave en 7 mm en costado y fondo, y con perfiles tipo L. Finalmente, se determinó que el proyecto es rentable, siendo financiado inicialmente por el banco, y habiendo cancelado la deuda en 15 años con una tasa del 17%. Se consideró una tasa interna de retorno del 20% y con un tiempo de amortización de 20 años.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/29558
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Naval

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-76489 Araúz Calle.pdfEMBARCACIÓN RECOLECTORA DE LECHUGUINES4.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.