Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/29901
Título : | Repotenciación del sistema de trasiego de dióxido de carbono líquido en un semitráiler |
Autor : | Martínez Lozano, Ernesto Rolando, Director Casal Quintero, Carolina Alexandra |
Palabras clave : | Dióxido de carbono Sistema de trasiego |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Casal Quintero, C. (2015). Repotenciación del sistema de trasiego de dióxido de carbono líquido en un semitráiler. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 231 páginas. |
Resumen : | Ante el requerimiento de mejorar su logística de despacho y frente al rápido crecimiento de consumo de Dióxido de Carbono Líquido de sus clientes, principalmente las plantas envasadoras de bebidas gaseosas a nivel nacional; una empresa ecuatoriana, líder en la fabricación y comercialización de gases y sus aplicaciones decidió incrementar su flota de semitráilers, adquiriendo para ello un semitráiler de 22 Toneladas de capacidad para LIC (Dióxido de Carbono Líquido) que se encontraba operando antes de la compra y de procedencia alemana. Gracias a la adquisición de este semitráiler, y una vez realizado el trabajo de instalación objeto de este trabajo, mejoró el nivel de servicio a los clientes entregando el producto en menor tiempo y con mayor frecuencia de reparto dando un soporte importante a la industria nacional que requiere del dióxido de carbono líquido como materia prima en su proceso de producción. El proceso de obtención del CO2, se inicia con la extracción en planta del CO2 en estado gaseoso, el cual mediante compresión, expansión y un sistema de intercambiadores de calor es enfriado hasta su temperatura de licuefacción para facilitar su almacenamiento y transporte. Una vez obtenido el producto en estado líquido se transporta desde el tanque de almacenamiento, en Planta, hacia el tanque de almacenamiento del cliente por medio de un semitráiler. El semitráiler de segunda mano adquirido, es totalmente diferente a los que se encuentran operando en el Ecuador, tanto en su sistema de suspensión, en el tipo de neumáticos y por ende en las puntas de ejes, en el tipo de columnas de apoyo, y el punto más crucial en el sistema de trasiego (llenado y descarga del producto), tipo de bomba y medidor de nivel; por lo que se realizó el rediseño de acuerdo al modelo determinado por la compañía como su estándar, facilitando de esta manera el manejo del sistema por parte de los operadores que trabajan desde hace muchos años en la empresa, y al mismo tiempo con esto, cuidando de la seguridad física del personal. Otro beneficio obtenido con la realización de este trabajo es que se facilitó el acceso a repuestos y partes desde el stock local permitiendo disminuir los costos y los tiempos en los trabajos de mantenimientos preventivos y correctivos. El presente Trabajo tiene por objeto describir la solución que se presentó, la cual incluyó la selección de la bomba, calculo, selección y construcción del nuevo sistema de tuberías de trasiego con sus circuitos de llenado, descarga, seguridad y ecualización de presión, trabajo que fue realizado por la autora. Adicionalmente se presentó el cálculo para la reubicación de las columnas de apoyo y cambio de la suspensión neumática del semitráiler, trabajo que fue contratado y realizado por la empresa INEM C.A. pero que al ser parte del proyecto, se presentó en el Apéndice [G] de este Trabajo. El rediseño contempló mantener la ubicación original del gabinete de tuberías bajo el tanque del semitráiler; pero se modificó el recorrido y se reemplazaron las bombas originales, una de las cuales era una bomba accionada por el sistema hidráulico del cabezal del semitráiler, mientras que la otra era una bomba eléctrica de desplazamiento positivo con un motor de 440 V y 50 Hz. Finalmente se realizó un análisis de costos del proyecto, en donde se determinó que el costo de la repotenciación del semitráiler fue el 47% del costo de adquirir un semitráiler nuevo. Con esta inversión se aumentó la capacidad de distribución del LIC en un 40.7% y mejoró en un 20% el tiempo de respuesta de entrega de producto, mejorando el nivel de servicio al cliente y favoreciendo el incremento en las ventas. El tiempo requerido para poner en operación el semitráiler fue de dos meses y diez días versus los doce meses que se estimó tardaría la importación de un semitráiler nuevo. El equipo se encuentra en operación desde Julio del 2013. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/29901 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-88059.pdf | 28.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.