Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31147| Título : | Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano |
| Autor : | Herrera Samaniego, Paul Alejandro, Director Hernández Aranda, Víctor Adrián |
| Palabras clave : | Acuerdos internacionales Agricultura - Ecuador Exportaciones Economía agrícola Tratado de libre comercio PIB |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Espol. |
| Citación : | Hernández Aranda, V. (2012). Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Agrícola Biológico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 79 páginas. |
| Descripción : | Este trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno Ecuatoriano para llegar a un acuerdo con EE.UU., no solo en el aspecto comercial, sino también en otros ámbitos, como salud y tecnología. La investigación se enfocó específicamente en las consecuencias, beneficios y desventajas que surgirían si se aplica este modelo de acuerdo bilateral entre nuestro país y su mayor socio comercial. El Objetivo general de este trabajo buscó “establecer si el comercio de bienes y servicios se realiza de forma eficiente, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible de la economía, y bajo un marco jurídico estable y transparente, donde los países involucrados también acuerdan reglas de juego para el intercambio comercial entre ambas naciones. |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31147 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Agrícola y Biológica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| D-79549.pdf | 1.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.