Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31223
Título : Sistema Híbrido de Suministro de Energía basado en Energía Renovable para Aplicación en un Laboratorio Móvil
Autor : Vinueza Fajardo, Dennis Andres
Castelo Barba, Fricia Pamela
Palabras clave : Energías Limpias
Paneles Solares Fotovoltaicos
Pilas de Combustible de Hidrogeno
Sistema Híbrido
Fecha de publicación : nov-2015
Editorial : ESPOL
Resumen : The following context focuses on research and analysis of a hybrid power system based on clean energy using solar energy with solar photovoltaic panels and hydrogen’ power with a hydrogen fuel cell stack for use in a mobile laboratory oof the Ecuador Armed Forces, FAE. The simulations are performed in MATLAB software that allows studying the behavior of the hybrid system to supply power to the mobile laboratory trailer type for different weather conditions and load variations. The main objective of the system design is to maintain stable over time the power drawn by the loads by controller depending on operating condictions and levels solar battery voltage. Finally determines the best option sizing materials for the implementation of the system and the economic costs in the short and long term and an estimate of the time it would take cover the investment through economic analysis.
Descripción : El siguiente contexto se enfoca en la investigación y análisis de un sistema híbrido de energía basado en energías limpias aprovechando la energía solar con Paneles Solares Fotovoltaicos y el poder del hidrógeno con una Pila de Combustible de Hidrógeno, para el uso en un laboratorio móvil de las Fuerza Armadas del Ecuador, FAE. Las simulaciones se realizan en el Software MATLAB que permiten estudiar el comportamiento del sistema híbrido para el suministro de energía al laboratorio móvil tipo remolque para diferentes condiciones climáticas y para variaciones de cargas. El objetivo principal del diseño del sistema es mantener estable a través del tiempo la energía solicitada por las cargas mediante un controlador de operación que depende de las condiciones solares y niveles de voltaje de la batería. Finalmente se determina la mejor opción de dimensionamiento de los materiales para la implementación del sistema y el costo económico a corto y largo plazo y un estimado del tiempo en que tomaría recuperar dicha inversión por medio de un análisis económico.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31223
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.