Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31482
Título : | Implementación del programa de inspecciones planeadas en una planta de conversión de papel |
Autor : | Moya Reyes, Mario Alfredo, Director González Villalba, María Verónica |
Palabras clave : | Industria papelera Seguridad y salud Seguridad y medio ambiente Inspecciones planeadas |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | ESPOL. |
Citación : | González Villalba, M. (2010). Implementación del programa de inspecciones planeadas en una planta de conversión de papel. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 311 páginas. |
Resumen : | El objetivo de este trabajo es plantear una metodología del programa de inspecciones planeadas que sirva de guía para posteriormente ser implementada en cualquier tipo de empresa que esté en busca de mejoras en cuanto a sus sistemas de gestión, preocupación que actualmente comparten muchas organizaciones. Este trabajo está desarrollado en una planta de conversión de papel pero fácilmente es adaptado a empresas de diferentes giros de negocios, basándose únicamente en las directrices planteadas a lo largo de este documento. Este trabajo parte del sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el cual se detallan los requerimientos sobre el programa de Inspecciones Planeadas. Se encuentran también las herramientas que servirán de soporte para la identificación de necesidades de este programa. El análisis de riesgos y la identificación de partes críticas son un pilar fundamental para identificar las necesidades de dicho programa. Una vez realizado el diagnóstico se realiza la planificación de las inspecciones y posteriormente se hace el seguimiento respectivo a las acciones preventivas y al programa en sí. El marco legal bajo el cual se sustenta este programa va desde la legislación local hasta la normativa internacional, tal es el caso del Decreto Ejecutivo 2393, normas INEN, normas NFPA y normas OSHAS. Al final de este trabajo se podrá identificar claramente los requisitos legales aplicables a cada tipo de inspección, así como el proceso de implementación de un programa de inspecciones planeadas y sus directrices. |
Descripción : | Tesis que describe la implementación de un programa de inspecciones planeadas basado en las directrices del sistema de gestión de seguridad y medio ambiente, desarrollado en una planta de conversión de papel. El análisis de riesgos y la identificación de partes críticas son un pilar fundamental para identificar las necesidades de dicho programa. Una vez realizado el diagnóstico se realiza la planificación de las inspecciones y posteriormente se hace el seguimiento respectivo a las acciones preventivas y al programa en sí. Al final del trabajo se identifica los requisitos legales aplicables a cada tipo de inspección, así como el proceso de implementación de un programa de inspecciones. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31482 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-49278.pdf | 5.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.