Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarcia Villacreses, Kleber Fernando, Director-
dc.contributor.authorMendoza Guerrero, Galo Alberto-
dc.date.accessioned2016-02-24T17:24:16Z-
dc.date.available2016-02-24T17:24:16Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationMendoza Guerrero, G. (2008). Aplicación de la metodología SMED para la reducción de los tiempos de cambio de formato en una línea de producción de helados. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 94 páginas.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31988-
dc.descriptionTesis basada en la implementación de la metodología SMED en una planta manufacturera de helados. En el estudio se analiza los cambios de formato de un producto de dos sabores en una línea de moldados con el fin de reducir las pérdidas de eficiencia mediante la implementación de la técnica SMED. El proyecto consta de 4 etapas, que comprende: la capacitación del personal operativo en la metodología SMED y el análisis de las actividades del cambio de formato. La identificación de las actividades internas y externas, exteriorizar la mayor cantidad de actividades y además se busca optimizar el tiempo requerido para las actividades internas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent94 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectGestión de la producción-
dc.subjectEstudio de tiempos-
dc.subjectIndustria heladera-
dc.subjectMetodología SMED-
dc.subjectMejoramiento continuo-
dc.titleAplicación de la metodología SMED para la reducción de los tiempos de cambio de formato en una línea de producción de helados-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-65744-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. Industrial-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-39351 MENDOZA.pdf6.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.