Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/32312
Título : | Estudio para mejora de la eficiencia energética del edificio gobierno zonal de Guayaquil mediante una simulación energética |
Autor : | Soriano Idrovo, Guillermo Enrique, Director Erazo Quezada, Jorge Luis Sánchez Avilés, Henry Gabriel |
Palabras clave : | Consumo de energía Eficiencia energética Gobierno zonal |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Erazo Quezada, J. (2015). Estudio para mejora de la eficiencia energética del edificio gobierno zonal de Guayaquil mediante una simulación energética. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 191 páginas. |
Descripción : | El estudio se centró en analizar la situación energética del EDIFICIO GOBIERNO ZONAL DE GUAYAQUIL y en base a esto se aplicó criterios de eficiencia energética que permitieron estimar una reducción del consumo de energía eléctrica del edificio. Para la realización del estudio, fue necesario contar con la información histórica de los consumos energéticos en la edificación para obtener su variación en el transcurso de un año. Además, se elaboró un modelo computacional del edificio que fue simulado y analizado con ayuda de un software especializado, lo que permitió comparar el consumo energético real del edificio con el consumo que tendría en caso de tener un mejor rendimiento energético. Se realizó una simulación energética del modelo de línea base del edificio, considerando las cargas internas y los equipos de climatización, para los espacios acondicionados del edificio. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/32312 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-CD88023.pdf | 6.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.