Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3330
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gallegos Orta, Ricardo, Director | ES_ES |
dc.contributor.author | Silva Zea, Roberto Gonzalo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2001-01-05 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-03-10 | - |
dc.date.available | 2001-01-05 | es_ES |
dc.date.available | 2009-03-10 | - |
dc.date.issued | 2001 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3330 | - |
dc.description.abstract | Presenta estudio del comportamiento de un fluido de perforación base polímero, como el phpa, en uso actualmente en el mundo como sustituto de lodos base aceite y de preferencia en campos marginales o depletados. se hace referencia a los polímeros, de donde provienen como están conformados y como se los clasifica, su uso como lodos de perforación y se explica la tendencia a nivel mundial acerca de uso en campos marginales y áreas sensibles. se describe las características y los aditivos empleados para resolver problemas potenciales durante la perforación. Se describe el circuito de lodo y los equipos de control sólidos. presenta métodos de cálculo usados para estimar la limpieza. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | ESPOL. FICT | ES_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Optimización, Polímeros | es_ES |
dc.title | Optimización del uso de polímeros en la perforación de pozos en campos marginales en el oriente ecuatoriano (caso Bermejo) | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.description.city | Guayaquil | ES_ES |
Appears in Collections: | Tesis de Petróleos |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-67604 SILVA ZEA.pdf | 2.07 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.