Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/335
Título : La gestión de la banca privada ecuatoriana
Autor : Dominguez Andrade, Juan Manuel
Freire Jama, Johanna Patricia
Noboa Arambulo, Ornella Adelaida
Cortez Castro, Carlos
Fecha de publicación : 18-feb-2009
Resumen : El enfoque que hemos dado al presente trabajo abarca un problema que actualmente nos afecta a todos los ecuatorianos: la crisis del sistema bancario nacional, razón por la cual se han adoptado distintas medidas por parte del gobierno, tales como: la creación de la A.G.D., procesos de reestructuración y saneamiento, capitalización de entidades con fondos estatales, entre otras. Pero la raíz de esta crisis no es reciente, puede decirse que desde hace casi tres décadas hemos atravesado por diferentes problemas de instituciones financieras, casos aislados en el tiempo con el denominador común de una frágil supervisión, que terminó poniendo al descubierto la verdadera vulnerabilidad que afecta a un alto porcentaje del sistema financiero del cual forman partes entidades que no hace mucho tiempo presentaban balances extraordinariamente buenos. Basándonos en estos problemas realizaremos un análisis breve de aspectos importantes de la supervisión que se da al sistema bancario, de la gestión de la banca privada según los indicadores financieros más relevantes y, de forma especial analizaremos la dirección y magnitud de los rendimientos a escala con que trabaja la banca privada ecuatoriana, estudio que es relevante para determinar la factibilidad de una fusión entre bancos, medida que es una de las soluciones que se están optando para superar la crisis.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/335
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
597.pdf88.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
597.ps497.94 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.