Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3416
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJorge Calle, DirectorES_ES
dc.contributor.authorBastidas Gaibor, María Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2002-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2002-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2002es_ES
dc.identifier.citationBastidas, M. (2002). Estudio geológico y caracterización de las zeolitas naturales existentes en la Escuela Superíor Politécnica del Litoral. [Tesis de Grado]. ESPOL.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3416-
dc.description.abstractTrata sobre el estudio de rocas con contenido de zeolitas en la Espol. las zeolitas naturales están consideradas como el mineral del futuro, debido a sus características excepcionales, en la variedad de propiedades en si misma, y por la diversificación de su uso en más de 100 aplicaciones en todas las ramas de: la agricultura, industria, descontaminación ambiental, materiales de construcción, medicina, productos para el hogar y otras. La investigación abarca un reconocimiento geológico, en el que se incluye una apreciación del potencial de depósito y su caracterización química, así como ensayos tecnológicos realizados en laboratorios de la Espol y la Dinage.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEstudio geológicoes_ES
dc.titleEstudio geológico y caracterización de las zeolitas naturales existentes en la Escuela Superior Politécnica del Litorales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.cityGuayaquilES_ES
Appears in Collections:Tesis de Geología

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-68127 BASTIDAS GAIBOR.pdf4.05 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.