Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3549
Título : Integración y reestructuración financiera: Análisis para el Ecuador
Autor : Bocca Ruiz, Federico Francisco, Director
Lemus Sares, Daniel Eduardo
Rodríguez, Xavier Ordeñana
Palabras clave : INTEGRACION, FINANZAS, RIESGOS, REQUERIMIENTOS
Fecha de publicación : 2001
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Lemus, D; Rodríguez, X. (2001). Integración y reestructuración financiera: Análisis para el Ecuador. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : Durante la década de los noventa, se ha podido observar que los episodios de crisis financieras se han vuelto mucho más frecuentes que en años anteriores e involucran tanto los sistemas financieros domésticos, los mercados de divisas y problemas relacionados con la deuda interna y externa. Sus costos de resolución han resultado ser altos, especialmente en América Latina lo cual se debe, entre otros, al hecho de que en los países industrializados existe mayor diversificación de cartera, contrastando con América Latina donde el 70% o más del financiamiento de las empresas la otorga el sistema bancario. Por otro lado, la evidencia demuestra como las relaciones financieras internacionales débiles influyen de una manera importante en los equilibrios macroeconómicos. Así la importancia de una integración financiera se acrecienta, para países con economías emergentes, como el Ecuador. El presente trabajo consta de tres partes claramente definidas. En el Capítulo 1, se introduce la integración financiera: las ventajas, los requerimientos, los riesgos y las alternativas para enfrentar estos riesgos. En el Capítulo 2, se presenta un diagnóstico de la crisis financiera y corporativa del país, las medidas correctivas que se tomaron y las posibles alternativas que, al momento, poseen las autoridades. En el Capítulo 3, tomando como referencia los procesos de integración y reestructuración de México, se analiza el efecto de éstos en el Ecuador. Al final se concluye.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3549
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-26747.pdf1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.