Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38604
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarvache Franco, Wilmer. dir.-
dc.contributor.authorBlum Salazar, Andrea-
dc.contributor.authorMedina Rodríguez, Gloria-
dc.contributor.authorTriviño Álvarez, Vanessa-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-05-10T20:11:56Z-
dc.date.available2017-05-10T20:11:56Z-
dc.date.issued2017-05-10-
dc.identifier.citationBlum Salazar, Andrea; Medina Rodríguez, Gloria; Triviño Álvarez, Vanessa (2007). Elaboración del inventario de recursos gastronómicos con potencial turístico del Cantón Samborondón. Trabajo final para la obtención del título: Licenciado en Turismo Espol FIMCBOR, Guayaquil. 363-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38604-
dc.descriptionEl tema se centra en colocar información a cerca de los platos típicos con los que cuenta samborondon, los cuales utilizan productos del cantón y conservan riqueza histórica pues la elaboración de los platos se los transmite de generación en generación. El objetivo de este documento es elaborar un inventario de recursos gastronómicos donde las personas interesadas podrán conocer las costumbres alimenticias y lo que se produce en tierras samborondeñas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent363-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectINVENTARIO TURISTICO-
dc.subjectTURISMO-
dc.subjectCANTON SAMBORONDON-
dc.subjectGASTRONOMIA-
dc.titleElaboración del inventario de recursos gastronómicos con potencial turístico del Cantón Samborondón-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-64502-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeLicenciado en Turismo-
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - FIMCM

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-64502.pdf18.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.