Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/42592
Título : Desarrollo de un sistema de monitoreo y vigilancia del espectro radioeléctrico en las bandas comprendidas en el rango 88-108 MHz para la verificación del cumplimiento de leyes y regulaciones nacionales utilizando radio definido por software RTL SDR
Autor : Ponguillo Intriago, Ronald Alberto, Director
Valle Vivanco, Dennis Adrián
Villavicencio Quinteros, Juliana Melissa
Palabras clave : Espectro Radioelectrico
Sistema de Monitoreo y Control
Software RTL SDR
Fecha de publicación : 2017
Editorial : ESPOL. FIEC
Citación : Valle, D.; Villavicencio, J. (2017). Desarrollo de un sistema de monitoreo y vigilancia del espectro radioeléctrico en las bandas comprendidas en el rango 88-108 MHz para la verificación del cumplimiento de leyes y regulaciones nacionales utilizando radio definido por software RTL SDR [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 72p.
Descripción : El monitoreo del espectro radioeléctrico es una labor fundamental que debe realizar un país debido al crecimiento de las tecnologías, es de especial importancia regular y controlar de manera eficiente el uso de este recurso. El gobierno realiza la labor de gestión del espectro radioeléctrico mediante la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), a través de un Sistema Automático de Control del Espectro Radioeléctrico (SACER), pero la demanda del espectro, el aumento de la tecnología, el uso indebido que ciertas empresas clandestinas hacen del espectro, exigen sistemas de monitoreo cada vez más eficientes y sofisticados que los equipos convencionales muchas veces no pueden satisfacer, es por ello que actualmente existen nuevas alternativas basadas en el concepto de hardware y software de código abierto, que pueden ser utilizadas para apoyar las actividades de monitoreo de espectro bajo nuevos conceptos y arquitecturas. Una alternativa es la radio definida por software que es una técnica para construir dispositivos que pueden reemplazar parte del hardware por rutinas de software reduciendo así los costos.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42592
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-106338 VALLE-VILLAVICENCIO.pdf3.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.