Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/43935
Title: Revestimiento De Canales Abiertos De Conducción de Agua, Con Polietileno De Alta Densidad. Aplicación: Trasvase Daule - Santa Elena
Authors: Matamoros Camposano, David Enrique, Director
Valdez Guzmán, Luis Rafael
Keywords: Revestimientos
Canales Hidráulicos
Polietileno de Alta Densidad (HDPE)
Issue Date: 1998
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Valdez, L. (1998). Revestimiento De Canales Abiertos De Conducción de Agua, Con Polietileno De Alta Densidad. Aplicación: Trasvase Daule - Santa Elena. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. FICT, Guayaquil. 337 p.
Description: Los suelos son porosos y pueden erosionarse. Los revestimientos de hormigón pueden fisurarse para conducir largos volúmenes de agua en distancias muy largas por lo que se requiere seguridad y recubrimientos impermeables . La instalación de una geomembrana es la manera más efectiva de asegurar la contención de agua durante largos periodos. La geomembrana ha sido utilizada como recubrimiento de canales desde 1953 y recién en 1996 se decide utilizar el HDPE (polietileno de alta densidad) en las obras del Trasvase Daule - Santa Elena. Por lo tanto está Tesis tratará sobre una alternativa innovadora en nuestro país. En el Segundo Capítulo hablaremos sobre el material que reviste el canal , el HDPE con sus propiedades Físicas, Químicas, en su utilización y las formas de empleo. En el Tercer Capitulo encontramos un análisis de alternativas para la selección del tipo de revestimiento donde se hace una revisión de las características de la instalación del HDPE, se realiza un análisis comparativo de costos y se selecciona la alternativa óptima entre varios tipos de revestimientos. En el Cuarto Capítulo se realiza una revisión sobre la metodología de instalación de revestimiento de Polietileno. Se realiza también un análisis del espesor del HDPE por medio del programa SAP 90 y se obtienen rendimientos y se describen los principales problemas suscitados durante la instalación de la geomembrana. Hay que mencionar que el HDPE es muy utilizado en la Industria minera, en la petrolera, en la construcción y tiene otras muchas aplicaciones.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43935
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-67352 VALDEZ GUZMAN17.73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.