Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/45911
Título : Diseño y factibilidad de un cabrestante hidráulico para un barco pesquero
Autor : Helguero Alcívar, Carlos Gabriel, Director
Gómez Figueroa, Ernesto Enrique
Palabras clave : Capacidad
Carga
Fuerza de tiro
Fecha de publicación : 18-dic-2018
Editorial : Espol
Citación : Gómez Figueroa, E. (2018). Diseño y factibilidad de un cabrestante hidráulico para un barco pesquero. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP, Guayaquil. 91 páginas
Descripción : Ecuador es reconocido como un país netamente pesquero. En la actualidad, ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en la exportación de lomo de atún. Por este motivo, existen propietarios de muchas embarcaciones, dedicados a esta clase de industria. Todos los barcos pesqueros necesitan equipos hidráulicos y cabrestantes para realizar sus faenas de pesca; toda esta clase de equipos no se manufacturan en Ecuador y tienen que ser importados. El objetivo de este proyecto, es diseñar un cabrestante hidráulico de 4000Kg de fuerza de tiro para el izaje de cargas en un barco pesquero. Es un equipo de uso común y en la actualidad se dispone, del personal técnico y de la materia prima, para que esta clase de equipos se manufacturen en Ecuador. El cabrestante fue diseñado con acero estructural A-36, acero en barra perforada 247-M, acero SAE 4340 y bronce fosfórico. Se aplicaron algunas teorías de fallas para el análisis de esfuerzos y cálculos de los factores de seguridad de las partes que conforman el cabrestante. Se aplicó la norma IS 6938 para el diseño del tambor y la norma ASME B-106 para el diseño del árbol de transmisión. También se aplicó el software Mdesign Mott edition para el diseño del sistema de engranajes de tornillo sin fin y corona. El motor seleccionado fue de 7,46Kw (10Hp); la velocidad angular del tambor, 30RPM; la capacidad de enrollamiento del tambor, 82m de cable de 11,1mm de diámetro; costo total del cabrestante, $5019,4. El proyecto es factible. Una de las razones, es porque fue diseñado con materiales disponibles a nivel local. Esto implica un precio 37% más económico que los importados.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45911
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD88683.pdf5.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.