Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46149
Título : | Embarazo Adolescente en el Ecuador: Elementos para una agenda de políticas públicas. |
Autor : | Castillo Burbano, José Luis. dir. Hidalgo García, Estefani Scherezade González Loján, Karina Elizabeth |
Palabras clave : | POLITICA PUBLICA ENCUESTAS-ECUADOR ANALISIS DE LA PROBLEMATICA EMBARAZO ADOLESCENTE |
Fecha de publicación : | 27-ene-2019 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Hidalgo García, Estefani Scherezade; González Loján, Karina Elizabeth (2018). Embarazo Adolescente en el Ecuador: Elementos para una agenda de políticas públicas. Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Políticas y Gestión Pública Espol FCSH, Guayaquil. 123 |
Descripción : | El embarazo en adolescentes es una prioridad de salud pública en la región de américa latina y el caribe, esta región ocupa el segundo lugar a nivel mundial. “según el centro de estadísticas para américa latina y el caribe (cepal), el ecuador es el tercer país a nivel de la región con la tasa más alta de embarazo en adolescentes (10-19 años). (...)” (ministerio de salud pública, 2017). el embarazo adolescente, no solo tiene incidencias en la salud de la madre y del bebé, también, tiene implicancias socioculturales y psicológicas con elevado costo personal, educacional, familiar y social (molina, 2004). ante un embarazo adolescente queda la opción de dar continuidad al embarazo, sin embargo, hay más caminos que se les presentan a los adolescentes; como: abortar, dar en adopción al hijo(a), ser padres, el matrimonio, ir a trabajar, ser madre soltera; cada una con sus propios riesgos. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46149 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Políticas y Gestión Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-CD318.pdf | 2.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.