Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46448
Título : | Diseño Estructural y Solución Geotécnica Para La Construcción De Un Edificio De Uso Empresarial Sobre Suelos Potencialmente Licuables En La Parroquia La Puntilla, Samborondón |
Autor : | Chávez Moncayo, Miguel Ángel, Director Campodónico Villanueva, Alfredo Roberto Maldonado Amaya, Daniel Andrés |
Palabras clave : | Hormigón Armado Diseño Estructural Ingeniería Geotécnica Sistema de Pórticos |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | ESPOL. FICT |
Citación : | Campodónico, A., & Maldonado, D. (2018). Diseño Estructural y Solución Geotécnica Para La Construcción De Un Edificio De Uso Empresarial Sobre Suelos Potencialmente Licuables En La Parroquia La Puntilla, Samborondón. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. ESPOL, Guayaquil. 292 p. |
Resumen : | Nuestro país presenta un elevado riesgo sísmico por encontrarse en el cinturón de fuego del pacífico. La presencia de suelos blandos y de compacidad muy baja obliga a realizar soluciones geotécnicas tales como el uso de una cimentación compensada para disminuir sustancialmente los asentamientos que provocaría la construcción del nuevo edificio, además de el empleo de columnas de grava con el fin de mitigar los efectos de licuefacción, fenómeno que presenta un riesgo elevado de ocurrencia debido a la baja compacidad y nivel freático alto presente en los estratos areno limosos y limo arenosos característicos de la zona. Se espera que las columnas de grava propuestas presenten desempeños óptimos en la mitigación de los efectos de la licuefacción., así como se esperan asentamientos de pocos centímetros gracias a la cimentación compensada . Una Tabla estacada de 12 m puede proporcionar el anclaje pasivo necesario para estabilizar la excavación del sótano. Se eligió un sistema estructural de pórticos especiales de hormigón armado resistente a momentos el cual presentó comportamiento optimo para cargas gravitacionales y la demanda sísmica de un sismo severo. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46448 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-CD70290.pdf | 5.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.