Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/47014
Título : Implementación de un esquema de seguridad en base a las normas de calidad iso 27001 para una empresa de servicio de mensajes simples (sms)
Autor : Freire Cobos, Lenin, Director
Pazmino Velez, Gregorio Elias
Palabras clave : VALORACION
POLITICAS DE SEGURIDAD
NORMAS ISO 27001
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL.FIEC
Citación : Pazmino Velez, Gregorio Elias (2019). Implementación de un esquema de seguridad en base a las normas de calidad iso 27001 para una empresa de servicio de mensajes simples (sms). Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Seguridad Informática Aplicada. ESPOL.FIEC, Guayaquil.
Descripción : Toda organización posee información crítica por la cual debe ser protegida ante cualquier tipo de amenaza para que no comprometa con su disponibilidad, confidencialidad e integridad por este motivo es recomendable que se implemente un esquema de seguridad para proteger este activo tan valioso hoy en día. la empresa a la cual se le implementó este esquema de seguridad no contaba con políticas claramente definidas y por tal motivo presentaba fallos en la seguridad de la información. El presente trabajo se realizó con la finalidad de implementar un esquema de seguridad en base a las normas iso 27001:2013 mediante el método magerit v3, haciendo un análisis de brecha para conocer el estado actual de la empresa contra las fallas de seguridad, siguiendo con el análisis de riesgos para realizar la declaración de aplicabilidad y posteriormente hacer el tratamiento de riesgos e implementación de los controles y políticas de seguridad.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/47014
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Seguridad Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-106577.pdf3.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.