Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4750
Título : | Comparación de las propiedades de compuestos en base de polipropileno en mezcla con diversos residuos agroindustriales del Ecuador |
Autor : | Tapia, Clotario Paredes, Cecilia Correa, Carlos |
Palabras clave : | WOOD PLASTIC COMPOSITE WPC´S ENSAYO MECANICOS POLIPROPILENO ESIDUO AGROINDUSTRIAL |
Fecha de publicación : | 12-mar-2009 |
Resumen : | El desarrollo de los llamados Wood Plastic Composites (WPC) en los últimos cinco años ha sido vertiginoso, presentando una alternativa eficiente a los tradicionales refuerzos minerales como el CaCO3 en los compuestos en base termoplástica. Al ser Ecuador un país con una economía fuertemente dependiente del desarrollo agrícola, es importante el plantear alternativas para la explotación sustentable de su suelo. En el siguiente trabajo se presenta ensayos realizados a residuos agroindustriales como fibra de coco, raquis de palma africana, bagazo de caña de azúcar y cascarilla de arroz en mezcla con polipropileno, por medio del proceso de extrusión e inyección. La influencia de los residuos agroindustriales en el polipropileno es medida a través de los ensayos mecánicos teniéndose en cuenta las condiciones de entrada tanto de la resina como de las fibras. Resulta interesante el comportamiento del compuesto fibra-polímero resultante, dada la variabilidad de los resultados posterior al ensayo de los cuerpos de prueba en la máquina de ensayos universales. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4750 |
Aparece en las colecciones: | ESPOL Ciencia 2007 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
7322.pdf | 215 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.