Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/48808
Title: Diseño de Explotación Minera de Materiales de Construcción de la Comuna Prosperidad, en el Cantón Santa Elena, Ecuador
Authors: Guerra López, Esmilka, Directora
Campuzano Romero, Gerald José
Keywords: Diseño Minero
Explotación Minera
Caracterización de Materiales
Issue Date: 2018
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Campuzano Romero, G. (2018). Diseño de Explotación Minera de Materiales de Construcción de la Comuna Prosperidad, en el Cantón Santa Elena, Ecuador. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Minas. ESPOL. FICT, Guayaquil. 136 p.
Abstract: El presente estudio tiene como objeto plantear el diseño de explotación de materiales de construcción de la comuna prosperidad ubicada en el cantón Santa Elena, por medio del análisis de parámetros técnicos, económicos y ambientales. En la zona se realizan actividades de exploración con la finalidad de estimar las reservas explotables, además, se caracterizan los materiales a través de ensayos experimentales de laboratorio para determinar las propiedades físicas de éstos. Para la realización del proyecto integrador se revisaron fuentes secundarias, posteriormente se levantó información en campo tales como el levantamiento topográfico, estudio geológico, estimación de reservas y las características geomecánicas de los materiales y finalmente con el análisis de los parámetros técnicos, económicos y ambientales se obtiene el diseño del sistema de explotación minera. Entre los resultados obtenidos se comprueba que con las características físicas de los materiales determinadas experimentalmente se establece que éstos cumplen con la normativa ecuatoriana del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la actividad de la construcción, ya sea como base, sub-base y mejoramiento de la subrasante en la construcción de vías. Además, por medio del análisis de parámetros técnicos se establece que el método de explotación minera es a cielo abierto con arranque mecánico por medio de banqueo, con una altura de banco de 5 metros, donde se tienen dos zonas de explotación de acuerdo al análisis de la topografía. Se estima que para una producción de 100 metros cúbicos por día el proyecto es económicamente rentable.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/48808
Appears in Collections:Tesis de Minas

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD70393.pdf6.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.