Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51420
Título : Análisis sobre la eficiencia de diferentes métodos de dosificación de alimento en piscinas camaroneras de Penaeus vannamei en condiciones de cultivo Semi-intensivo
Autor : Reyna Morocho, Jonathan Alberto
Landivar Zambrano, Jerry, Director
Palabras clave : Camarón
Alimentación automática
Eficiencia
Sensor de acústica
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FIMCM
Citación : Reyna, J. (2020). Análisis sobre la eficiencia de diferentes métodos de dosificación de alimento en piscinas camaroneras de Penaeus vannamei en condiciones de cultivo Semi-intensivo. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : A nivel global alrededor de 2.5 millones de toneladas de peces son destinados a la producción de harina de pescado la cual es utilizada como materia prima en la elaboración del alimento balanceado, cada año las especies que se utilizan para la fabricación de esta harina están desapareciendo causando un impacto negativo al medio ambiente y encareciendo los costos de fabricación, esto se ha vuelto una limitante para el crecimiento de la acuicultura sostenible por ende se debe buscar la eficiencia en el uso del alimento. Para ello se propone realizar una comparativa entre tres sistemas de alimentación tomando como base el uso de la tecnología con el fin de diseñar un protocolo del sistema más eficiente. El diseño experimental duró 16 semanas donde se escogieron 3 piscinas al azar con sus respectivas replicas y se aplicaron los diferentes sistemas, con una densidad 12 camarones/m2, se utilizaron métricas técnicas de producción y un KPI financiero, la captura de los datos se la realizo in situ con ayuda de una plataforma de administración de data de producción. El sistema que obtuvo un mejor crecimiento semanal junto con una mayor supervivencia fue el Sistema de alimentación automática con sensores de acústica, gracias a este se obtuvo una mayor rentabilidad/ha/día. logrando acortar ciclos, tener mejor calidad de suelo y agua disminuyendo en impacto al medio externo y se obtiene una mejor eficiencia del manejo del balanceado asegurando un mayor margen de ganancias a mediano plazo.
metadata.dc.description.abstractenglish: Globally, around 2.5 million tons of fish are destined for the production of fishmeal, which is used as raw material in the production of balanced feed. Every year, the species used to make this meal are disappearing, causing a negative impact on the environment and increasing manufacturing costs. This has become a limitation for the growth of sustainable aquaculture, therefore, efficiency in the use of feed must be sought. To this end, a comparison is proposed between three feeding systems based on the use of technology in order to design a protocol for the most efficient system. The experimental design lasted 16 weeks, where 3 pools were chosen at random with their respective replicas and the different systems were applied, with a density of 12 shrimp/m2. Technical production metrics and a financial KPI were used. Data capture was carried out on site with the help of a production data management platform. The system that obtained the best weekly growth along with the highest survival rate was the Automatic Feeding System with acoustic sensors, thanks to which a higher profitability/ha/day was obtained, achieving shorter cycles, having better soil and water quality, reducing the impact on the external environment and obtaining a better efficiency in feed management, ensuring a higher profit margin in the medium term.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51420
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76713 REYNA MOROCHO.pdf2.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.