Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51479
Title: Protocolo para el manejo del cultivo de juveniles de robalos (Centropomus nigrescens) en diferentes salinidades
Authors: Aponte Martínez, Ronald Bernardo
Zambrano Parrales, Lissette Jacqueline
Arguello, Wilfrido, Director
Keywords: Diversificación
Centropomus
Hepatosomático
Viscerosomático
Hematocrito,
Salinidad
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCM
Citation: Aponte, R.; Zambrano, L. (2021). Protocolo para el manejo del cultivo de juveniles de robalos (Centropomus nigrescens) en diferentes salinidades. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El consumo de pescados y productos del mar se encuentra en una creciente demanda per cápita debido al incremento en la población humana, creando la necesidad de diversificar la producción acuícola. Ecuador es un país donde la industria acuícola está liderada por el monocultivo de camarón blanco (Penaeus vannamei) por lo que diversificar es una gran oportunidad para ampliar la producción. Para esto, se trabajó con el robalo negro (Centropomus nigrescens) una especie que tiene buenas características y gran aceptación en el mercado. Durante la experimentación con juveniles de robalo a diferentes salinidades se buscó el mejor ambiente (salino) para establecer un protocolo de manejo que mejore el rendimiento productivo durante la etapa del engorde del cultivo; con datos reales de crecimiento, supervivencia y condición fisiológica, en donde se evalúo el índice hepatosomático (IHP) y viscerosomático (IVS), el porcentaje de hematocritos y el índice de crecimiento especifico; dando los mejores resultados de crecimiento para agua salobre y agua dulce con 39,7±0,5g y 30,5 ± 6,0g respectivamente mostrando diferencias significativas con el crecimiento en agua de mar de 27,3 ± 3,4g lo que nos lleva a considerar los ambientes dulces y salobres como mejor opción para el cultivo. De igual forma, mediante encuestas y un esquema de difusión de la especie se evaluó la aceptación del robalo como producto de consumo en termino de oferta y demanda a los consumidores.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51479
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76757.pdf2.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.