Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51552
Título : | Determinación de características oceanográficas y biológicas de las playas Valdivia, San Pedro y Playa Rosada para apoyar el manejo de la anidación de tortugas marinas en el Ecuador y promover turismo responsable |
Autor : | Muñoz Cepeda, Karen Alexandra Navarrete Luna, Alba Lucia Morales, Félix, Director |
Palabras clave : | Características oceanográficas Características biológicas Valdivia San Pedro Playa Rosada Anidación de tortugas marinas Turismo Ecuador |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | ESPOL, FCV. |
Citación : | Muñoz, K. Navarrete, A. (2018). Determinación de características oceanográficas y biológicas de las playas Valdivia, San Pedro y Playa Rosada para apoyar el manejo de la anidación de tortugas marinas en el Ecuador y promover turismo responsable. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | El proyecto pretende a través de tres disciplinas (oceanografía, biología y turismo), determinar las características oceanográficas, biológicas y sociales en las playas Valdivia, San Pedro y Playa Rosada, de la provincia de Santa Elena, para promover actividades de turismo responsable en pro de la conservación de áreas de anidación de tortugas marinas por medio de propuestas de gestión en estos sitios. Para determinar las características biológicas, se utilizaron varios métodos como: transecto, cuadrante y transecto, estimación ocular y transectos de registro de encuentros visuales. Obteniendo información de aves, flora, macrobentos, macroalgas y fauna asociado a las playas y dunas; se calculó la diversidad, cobertura vegetal y densidad; e identificación de especies, destacando organismos que poseen interacciones con las tortugas. Por último, se comparó las características biológicas que poseen las playas de anidación vs una playa de no anidación. Existe una baja similitud entre playas, con mayores índices de diversidad en las playas de anidación con respecto a la de no anidación, compartiendo depredadores naturales para las tortugas; estadísticamente no se encontraron diferencias significativas en aves, cobertura vegetal ni macrobentos. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51552 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-109871.pdf | 2.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.