Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51554
Title: Determinación de niveles óptimos de factores que influyen en la producción de flor de sal mediante un modelo estadístico..
Authors: Pizarro Ruiz, Javier Andres
García Bustos, Sandra, Directora
Keywords: Modelo estadístico
Determinación de niveles óptimos
Producción de flor de sal
Software estadístico
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Pizarro, J.(2020). Determinación de niveles óptimos de factores que influyen en la producción de flor de sal mediante un modelo estadístico.[Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En la presente investigación se analizan los rendimientos en la producción de Flor de sal en relación a las diversas condiciones ambientales y operativas que inciden en la producción, esta actividad es realizada por una empresa ubicada en las salinas de la península de Santa Elena. El proceso se realiza mediante la evaporación solar, sin embargo, durante los cambios de estaciones, la variabilidad en las condiciones climáticas y la mala manipulación en piscinas, se afectan los niveles de salinidad y densidad de la salmuera para la formación de la flor de sal. Con la finalidad de conocer los niveles más óptimos, se procesan los datos a través del programa estadístico R Studio para obtener el modelo de regresión lineal multivariante, prueba de normalidad, estadísticas descriptivas, y matriz de correlación entre las variables de estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos en el ajuste del modelo de regresión lineal multivariante, se pudo conocer que las variables más influyentes en la cosecha de flor de sal son: la evaporación de salmuera, la humedad relativa y la gravedad específica, con niveles óptimos de: 0,38cm, 73,76% y 1.270, respectivamente. Las demás variables, aunque menos influyentes igual forman parte importante de la producción, tal y como se muestra en los resultados del análisis estadístico descriptivo realizado; finalmente, se realiza un diagrama de causas y efectos detallando los errores en la manipulación de la flor de sal, lo que debe ser observado por la gerencia para sumar valor y calidad al producto final.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51554
Appears in Collections:Tesis de Maestría En Estadística con mención en Gestión de la Calidad y Productividad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110153.pdf3.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.