Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51606
Title: Diseño de protocolo de atención nutricional integral para los adultos mayores residentes en el hogar del corazón de Jesús de la junta de beneficencia de Guayaquil
Authors: Torres Ramos, Jacqueline Lissette
Sarmiento Romo, Erick Fabricio
Valencia Erazo, Luz, Director
Keywords: Atención nutricional integral
Adultos mayores
Junta de Beneficencia de Guayaquil
Polifarmacia
Depleción muscular
Pluripatologías
Hipertensión arterial
Diabetes
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL, FCV.
Citation: Torres, J. Sarmiento, E.(2019). Diseño de protocolo de atención nutricional integral para los adultos mayores residentes en el hogar del corazón de Jesús de la junta de beneficencia de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Los adultos mayores son la población con alto riesgo de malnutrición, y la más olvidada en Ecuador. Estudios hechos desde 2011 al 2019 en varios hogares gerontológicos de Quito, Guayaquil y Cuenca arrojaron datos de hasta el 61.2% de prevalencia de malnutrición siendo destacados la desnutrición leve, sobrepeso y obesidad. Por otro lado, la hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 son enfermedades principales que declinan la salud del adulto mayor en estos centros. Estos centros tienen un control médico básico. Sin embargo, existen fallas como: la falta de control en el estado nutricional de los adultos mayores, desconocimiento para identificar a los sujetos afectados por parte del equipo multidisciplinario. Con la problemática presente el objetivo de este proyecto es establecer un protocolo de atención nutricional mediante la revisión del estado nutricional del Hogar del Corazón de Jesús en la ciudad de Guayaquil. Nuestro estudio El estudio descriptivo realizado a 193 adultos mayores mostró una prevalencia del 50.78% con malnutrición y el 44.6% en riesgo. De aquellos con malnutrición el 56% tienen desnutrición y el 19.68% presentan exceso de peso. Por otro lado, la Hipertensión arterial, Arteriosclerosis senil y Diabetes tipo II fueron las patologías más prevalentes con el 65%, 49.4% y 32.5% respectivamente. La depleción muscular, la preparación blanda y polifarmacia se asociaron a la disminución de la capacidad funcional y declinación del estado nutricional. La malnutrición encontrada no está relacionada significativamente con la ingesta, el MNA y Anamnesis Nutricional determinaron otros factores como: depleción muscular, menor capacidad funcional, pluripatologías y polifarmacia.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51606
Appears in Collections:Tesis de Nutrición y Dietética

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109911.pdf10.89 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.