Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/516
Título : Ahorro y crecimiento económico: evidencia empírica de causalidad para el período 1970-2002
Autor : Tomala Gonzalez, Julio Cesar
Gonzalez Astudillo, Manuel P.
Fecha de publicación : 19-feb-2009
Resumen : El ahorro es un tema de discusión siempre presente en los diversos ámbitos académicos, políticos y sociales del país. Es así porque el ahorro es considerado un elemento esencial en el proceso de acumulación de capital y para el crecimiento económico. Tal fenómeno ejerce presión sobre el nivel de ahorro en el país y sobre la necesidad de recursos. Por ello, es clara la importancia de un estudio acerca del ahorro en Ecuador, de las cuales hay que identificar su comportamiento y su relación con otras variables para proponer medidas que impulsen el crecimiento económico. Así pues, la hipótesis fundamental de la presente investigación parte del hecho de que para generar mayor ahorro interno hay que incentivar el crecimiento económico como fuente sana de financiamiento. Por tanto, no se pude incrementar el ahorro interno sino no hay estabilidad económica. Esto significa que se debe hacer sostenible el crecimiento del PIB, fortalecer la balanza de pagos y estabilizar las tasas de interés. Para ello, se realiza un estudio econométrico de la causalidad entre el ahorro y el crecimiento económico de Ecuador, establecer los determinantes del ahorro interno y señalando las relaciones de largo plazo entre las variables.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/516
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1011.pdf167.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
1011.ps957.78 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.