Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51924
Título : | Determinación de características oceanográficas y biológicas de las playas Valdivia, San Pedro y Playa Rosada para apoyar el manejo de la anidación de tortugas marinas en el Ecuador, mediante actividades de turismo responsable |
Autor : | Manzaba Veliz, Stephania Juleisy Sánchez Díaz, Gilda Thalía Soto, Lady, Directora |
Palabras clave : | Tortugas marinas Turismo sostenible Conservación |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | ESPOL. FCSH |
Citación : | Manzaba, S.,Sánchez, G. (2019). Determinación de características oceanográficas y biológicas de las playas Valdivia, San Pedro y Playa Rosada para apoyar el manejo de la anidación de tortugas marinas en el Ecuador, mediante actividades de turismo responsable [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Resumen : | La tortuga marina es una especie bandera que habita en el agua la mayor parte de su vida y solo visita la playa en dos ocasiones, cuando nace y cuando desova. A nivel mundial, es uno de los animales que cada año corre el riesgo de extinguirse debido a su vulnerabilidad para defenderse no solo de sus depredadores sino también de las actividades causadas por el hombre. En Ecuador continental, se han identificado playas de anidación de tortugas marinas como Playa Rosada, San Pedro y Valdivia, ubicadas en la provincia de Santa Elena, en el cantón de la Libertad y forman parte del REMAPE, donde actualmente se realiza turismo de sol y playa. El objetivo de estudio es promover actividades de turismo sostenible para conservar esta especie, además de adecuar las playas para mantener informado al turista y determinar el número permitido de visitas para proteger el recurso natural de forma sostenible. Para ello, se empleó la observación directa, encuestas a turistas, entrevistas a la comunidad y capacidad de carga que permitieron conocer el perfil del turista, identificación de playas de anidación y no anidación, el límite de turistas, cifra que podría variar dependiendo de los fenómenos naturales. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51924 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Turismo - FCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-109474 MANZABA-SANCHEZ-.pdf | 3.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.