Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52053
Title: Diseño de un modelo de franquicias para la venta y distribución de útiles escolares en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores
Authors: Hernández Navas, Yuliana Nicole
Uriña Pérez, Josué Patricio
Zurita Cueva, José Omar, Director
Keywords: Modelo de franquicias
Mercado
Análisis financiero
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Hernández, Y.,Uriña, J. (2019). Diseño de un modelo de franquicias para la venta y distribución de útiles escolares en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El inicio de clases es una temporada crucial para todos los padres de familias del país, la afluencia de personas en las papelerías aumenta en las ultimas semanas antes del inicio del año lectivo, generando gran dificultad e incomodidad para poder comprar las listas de útiles escolares de sus hijos. Según encuestas realizadas aproximadamente el 87% de los padres de familia tienen que acudir a más de un local para completar en su totalidad las listas de útiles solicitadas por las unidades educativas. En el proceso de este trabajo se utilizó la metodología Design Thinking para identificar, analizar, y realizar un replanteamiento de problema, con el fin de poder llegar a la mejor solución. Además, se ejecutó una investigación de mercados para conocer nuestro mercado meta, sus hábitos de consumo, los medios de comunicación más utilizados y el nivel de aceptación frente a la propuesta de un modelo de franquicias de papelería en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores. El análisis financiero utilizado en este proyecto busca analizar los datos en función del franquiciado con el fin de atraer posibles inversionistas que trabajen en conjunto con la marca. Los datos fueron obtenidos por medio de un análisis de investigación secundaria para ser lo más preciso posible y enfocado en los precios y valores actuales del mercado guayaquileño. En conclusión, el plan de negocios describe los resultados obtenidos por medio de la investigación de mercado y analiza desde el aspecto de marketing, financiero y estratégico la viabilidad del proyecto.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52053
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109500 HERNANDEZ - URIÑA.pdf2.07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.