Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52069
Title: Desarrollo de una estrategia de marketing para posicionar en el mercado y aumentar las ventas a la empresa de soluciones de impresión ciessolin en Guayaquil
Authors: Pincay Zabala, Tito Santiago
Pérez Villacreses, Ginger Annabel
Zurita Cueva, José Omar, Director
Keywords: Marketing
Mercado
Issue Date: 2018
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Pincay, T.,Pérez, G. (2018). Desarrollo de una estrategia de marketing para posicionar en el mercado y aumentar las ventas a la empresa de soluciones de impresión ciessolin en Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El uso de la tecnología ha transformado el mundo en que vivimos, en el Ecuador el mercado ha crecido notablemente y la comercialización de productos es muy competitiva, lo que genera una rivalidad de precios pero, para todas las empresa el nivel de ventas ha disminuido en el último año, debido a la inestabilidad política que deja en incertidumbre a todos los sectores, razón por la que no quieren invertir mientras otras buscan mantenerse en el mercado. Ciessolin tiene 2 años de existencia, comercializa impresoras, complementos y da servicios de outsourcing de impresión mayormente a pequeñas y medianas empresas, busca mantenerse en el mercado, pero tiene una cartera vencida elevada que pone en riesgo su permanencia por falta de liquidez, el crédito ha sido una de las estrategias para tratar de ganar participación de mercado. Por tal razón, este proyecto estuvo enfocado en posicionar el nombre de la empresa Ciessolin, mediante la creación de personalidad para la marca de la empresa. Asimismo, que pueda ofrecer nuevos productos tecnológicos a un nuevo segmento de mercado, conformado por hombres y mujeres de 15 a 69 años de clase media baja, media, media alta y alta. Las metodologías de investigación implementadas, fueron el método analítico y descriptivo, entrevistas de los actores que participan en el mercado y encuestas al público. Con estos instrumentos se estableció las estrategias y el plan de marketing mix que, permita una eficiente comercialización en el norte de la ciudad de Guayaquil. Finalmente, con el análisis financiero incluyendo los nuevos productos sugeridos a ofertar, se elaboró una proyección del flujo de caja anual para 5 años en la que, se generó un VAN DE $20.052.58 y una TIR calculada de 44%.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52069
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-108820 Pincay - Pérez.pdf1.5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.