Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52209
Title: Diseño estructural de una edificación de 4 pisos ubicado en manta, implementando la metodología bim
Authors: Ormaza Giler, Jordan Xavier
Tinoco Ruilova, Yariel André
Rojas Cruz, Pedro, Director
Keywords: Metodología BIM
Diseño estructural
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Ormaza, J., Tinoco, Y. (2021). Diseño estructural de una edificación de 4 pisos ubicado en manta, implementando la metodología bim [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Ecuador no cuenta con procesos de altos niveles en tecnología para el diseño y gestión de grandes o pequeños proyectos de obras civiles. La mayoría de estos procesos siguen los métodos tradicionales en donde priman las herramientas CAD. Por ello, es indispensable optar por metodologías más innovadoras y eficientes que conduzcan a obtener mejores resultados optimizando tiempo y recursos. En ese contexto, la metodología BIM (Building Information Modeling) juega un papel fundamental, al ser una metodología que desde su surgimiento ha revolucionado la industria de la construcción por las múltiples ventajas que ofrece. Para el presente proyecto se busca implementar la metodología BIM en el diseño estructural de una edificación de cuatro niveles ubicada en la ciudad de Manta, para la gestión y optimización de cada una de las fases definidas en el proyecto. A partir de las herramientas que brindan los softwares Revit y Etabs fue posible realizar el modelamiento tridimensional y el análisis estructural de la edificación, respectivamente. Y conforme los resultados del análisis de la estructura, se diseñó cada uno de sus elementos siguiendo los requerimientos de las normativas vigentes. Finalmente, mediante la aplicación del programa Navisworks, se logró integrar y coordinar cada una de las disciplinas consideradas para éste proyecto, tales como instalaciones hidrosanitarias y mecánicas, arquitectura y estructura. Esto permitió la detección de interferencias entre dichas disciplinas y así evitar errores que se presentarían durante la ejecución del proyecto. Adicionalmente, se gestionó la planificación y los costos gracias a la simulación visual del levantamiento constructivo del edificio, cuyos resultados demostraron lo eficiente que es la aplicación de la modalidad BIM para el diseño y análisis de cualquier tipo de estructura.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52209
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70578 TINOCO - ORMAZA.pdf5.8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.