Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52248
Title: El cómic como medio de comunicación de la ciencia y la tecnología
Authors: Matovelle, Ruth, Director
Santibáñez Vásquez, José Daniel
Keywords: cómics
medio de comunicación
ciencia
tecnología
Issue Date: 2011
Publisher: ESPOL. EDCOM
Citation: Santibáñez, J. (2011). El cómic como medio de comunicación de la ciencia y la tecnología. [Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El cómic es una serie de ilustraciones yuxtapuestas en secuencia, con el propósito de transmitir información y obtener una respuesta estética del lector. La secuencia de imágenes hace que la mente del observador actúe como nexo entre los paneles, y se realice la transmisión del mensaje. Al poseer un nombre que hace referencia a un género —la comedia—, muchos confunden el medio —el cómic— con el género, y otros, el medio con el estilo. Pero mientras no haya secuencia, no hay cómic. Los cómics pueden ser clasificados bajo la mayoría de los géneros y subgéneros de la literatura, del cine y la televisión. Poseen imágenes y palabras que comunican ideas, con un enlace entre un panel y otro, llamado calle, donde se reflejan el espacio y el tiempo en que se desarrolla la historia dentro de la conciencia del lector. El cómic es un medio poco costoso, popular, aceptado en todo el mundo, lo que lo convierte en el ideal para transmitir conocimiento. Fomenta la capacidad de abstracción e imaginación, genera hábitos de lectura, incentiva la imaginación abstracta. El cómic científico/educomunicativo ha existido ha través de los años, y se lo ha llegado a utilizar incluso en las aulas. Tomando en cuenta ejemplos de la vida diaria, es una gran ayuda para comprender ciencia y tecnología. En nuestro medio se ha intentado muchas veces utilizar el cómic como elemento de transmisión de conocimiento, pero siempre ha sido difícil vender la idea de que el cómic no es solo para entretener. Aun así, los cómics educomunicativos han sido, en su mayoría, dirigidos hacia un público infantil/juvenil.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52248
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112838.pdf25.18 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.