Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52314
Título : | Diseño de un sistema de seguridad y salud según ISO 45001 en una empresa extractora de palma |
Autor : | Del Campo Zapata, Melissa Eliana Saá L., José, Director |
Palabras clave : | Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Norma ISO 45001 Accidentes y enfermedades laborales |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | ESPOL. FIMCP |
Citación : | Del Campo, M. (2021). Diseño de un sistema de seguridad y salud según ISO 45001 en una empresa extractora de palma [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Resumen : | Este trabajo trata sobre del El presente trabajo trata sobre del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, siendo necesario para las empresas logrando satisfacción y motivación para los trabajadores que ejecutan las tareas. La empresa objeto de estudio es Oleorios S.A dedicada a las actividades de extracción y comercialización de aceite de palma y nuez bajo estándares de calidad altos. Como objetivo general del presente proyecto se tiene diseñar un sistema de seguridad y salud según la ISO 45001 para la implementación en la empresa, en el cual constará de la información documentada como lo establece la norma. Para su desarrollo se inició con la encuesta aplicada al personal de la empresa con el fin de abarcar la información necesaria para llevar a cabo el SGSST, posterior se procedió a desarrollar el ciclo PHVA, es decir planificar, hacer, verificar y actuar para ayudar a los procesos de mejora continua, teniendo en consideración que la salud y seguridad del personal es de gran importancia dentro de cualquier entidad sea esta pública o privada, y/o de cualquier tamaño. Por último, se e planteó como conclusiones la identificación de los factores que están presentes en la empresa, mismos que provocan accidentes y enfermedades en los trabajadores de OLEORIOS S.A, analizado por medio de una matriz DAFO, detallando sus debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades halladas, y como recomendaciones se detalló la importancia de evaluar periódicamente los riesgos a los que se expone el personal con el fin de definir acciones preventivas y correctivas, permitiendo que la toma de decisiones sea más fácil para la Gerencia y para el área encargada dentro de la organización. de Seguridad y Salud en el trabajo, siendo necesario para las empresas logrando satisfacción y motivación para los trabajadores que ejecutan las tareas. La empresa objeto de estudio es Oleorios S.A dedicada a las actividades de extracción y comercialización de aceite de palma y nuez bajo estándares de calidad altos. Como objetivo general del presente proyecto se tiene diseñar un sistema de seguridad y salud según la ISO 45001 para la implementación en la empresa, en el cual constará de la información documentada como lo establece la norma. Para su desarrollo se inició con la encuesta aplicada al personal de la empresa con el fin de abarcar la información necesaria para llevar a cabo el SGSST, posterior se procedió a desarrollar el ciclo PHVA, es decir planificar, hacer, verificar y actuar para ayudar a los procesos de mejora continua, teniendo en consideración que la salud y seguridad del personal es de gran importancia dentro de cualquier entidad sea esta pública o privada, y/o de cualquier tamaño. Por último, se e planteó como conclusiones la identificación de los factores que están presentes en la empresa, mismos que provocan accidentes y enfermedades en los trabajadores de OLEORIOS S.A, analizado por medio de una matriz DAFO, detallando sus debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades halladas, y como recomendaciones se detalló la importancia de evaluar periódicamente los riesgos a los que se expone el personal con el fin de definir acciones preventivas y correctivas, permitiendo que la toma de decisiones sea más fácil para la Gerencia y para el área encargada dentro de la organización. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52314 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-88885 Del Campo Zapata, Melissa.pdf | 2.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.