Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52334
Title: Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, para los trabajos de crianza, engorde y cosecha del camarón, para una empresa camaronera de la provincia de El Oro
Authors: Espinoza Berrezueta, Mónica Piedad
Ríos R., Sergio, Director
Keywords: Riesgo laboral
Norma ISO 45001:2018
Provincia de El Oro
Seguridad y salud ocupacional
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Espinoza, H. (2021). Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, para los trabajos de crianza, engorde y cosecha del camarón, para una empresa camaronera de la provincia de El Oro[Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Este trabajo consistió en desarrollar un modelo de sistema de gestión de prevención de riesgos laborales basado en la norma ISO 45001:2018 para los trabajos de crianza, engorde y cosecha del camarón, para una empresa camaronera de la Provincia de El Oro. El estudio tiene por objeto analizar la gestión de seguridad y salud en el trabajo y desarrollar un modelo de gestión basado en la norma ISO 45001:2018. La evaluación de la conformidad del modelo de gestión con relación a los trabajos de crianza, engorde y cosecha bajo el estándar ISO 45001:2018 se efectúa a través de la aplicación de una lista de verificación de los requisitos mediante la cual se establecieron los resultados para cada cláusula de la norma. En la evaluación del cumplimiento de los requisitos técnicos legales de seguridad y salud se aplica una lista de chequeo tomando como base el formato de Inspección del Ministerio de Trabajo denominado “Lista de verificación de normativa legal de seguridad y salud en el trabajo” que facilitó establecer el cumplimiento del marco legal en seguridad y salud en el trabajo. El análisis de riesgos de las actividades de crianza, engorde y cosecha de camarón se realizó utilizando la guía técnica colombiana GTC 45 para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional que permite establecer el nivel de riesgo en cada una de las tareas. Se realiza el análisis de los registros de accidentes del período comprendido del último trimestre del año 2019 al año 2020. Además, se efectúa el análisis estadístico de la accidentalidad determinando los indicadores reactivos que comprenden los índices de frecuencia, gravedad y tasa de riesgo del periodo analizado. Posteriormente se realiza el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de la conformidad con los requisitos de la norma ISO 45001, cumplimiento de los requisitos técnicos legales en seguridad y salud por parte de la empresa camaronera, valoración de los riesgos y análisis estadísticos de la accidentalidad. Con los resultados obtenidos se procede a desarrollar la propuesta de desarrollo del modelo de gestión de seguridad y salud para los trabajos de crianza, engorde y cosecha del camarón, para una empresa camaronera de la Provincia de El Oro, basado en los requisitos de la norma ISO 45001-2018, y finalmente se generan las conclusiones y recomendaciones del estudio realizado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52334
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88905 Monica Espinoza Berrezueta.pdf4.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.